rLayer, nueva herramienta para trabajar áreas mayores o menores a un país

rLayer, una nueva herramienta en la lista CAPFITOGEN

rLayer es la nueva herramienta, con la que se cierra el conjunto de herramientas ex situ y que permite que otras aplicaciones como SelecVar, ELC mapas, ECOGEO, DIVmapas o FIGS_R puedan ser usados para sitios de recolección que excedan los límites de un país en particular, o que en el caso de países de gran tamaño, el área de estudio pueda reducirse a sólo el área que abarcan los sitios de recolección (o datos de presencia).

Mapa ELC obtenido para toda la distribución de seis especies de Annona

Mapa ELC obtenido para toda la distribución de seis especies del género Annona

La figura anterior muestra como a través de rLayer se pudo obtener un conjunto de capas a una resolución de 10×10 km para un área que excede los límites de varios países.

rLayer lo que realiza es un recorte de las capas del conjunto mundial («world») de acuerdo a la máxima extensión de los sitios de recolección (i.e. sitios de presencia) para la o las especies objetivo. Por ello, para que rLayer pueda funcionar, se debe descargar el conjunto de capas ecogeográficas «world» (vea las instrucciones aquí) y ubicarlo en la carpeta «rdatamaps». Como el conjunto de capas «world» sólo está disponible en resoluciones 10×10 y 20×20 km, éstas serán las resoluciones disponibles.

Gracias a rLayer, ahora es posible trabajar con casos de especies o grupos de especies que excedan los límites administrativos de un país, ampliando la aplicabilidad de la tecnología CAPFITOGEN.

Deje un comentario

Su email no será publicado.


*


*

English