Las herramientas CAPFITOGEN llegan a Argentina en forma de Taller

Taller "Nuevas herramientas para una conservación más eficiente de la agrobiodiversidad"

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) está organizando el Taller «NUEVAS HERRAMIENTAS PARA UNA CONSERVACIÓN MÁS EFICIENTE DE LA AGROBIODIVERSIDAD» el cual está basado en las aplicaciones de las herramientas CAPFITOGEN. El taller de tres días y medio (30 horas), se realizará del 4 al 7 de Abril de 2016 en Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL, en la localidad de Esperanza, Provincia de Santa Fe, República Argentina.

Cartel del Taller "Nuevas herramientas para una conservación más eficiente de la agrobiodiversidad"

Cartel del Taller «Nuevas herramientas para una conservación más eficiente de la agrobiodiversidad»

El programa del taller puede visualizarse haciendo click aquí. La participación está abierta no sólo a estudiantes y docentes de la UNL, sino también a técnicos e investigadores de Argentina y países vecinos.

Como novedades, podemos adelantar que este será el primer taller donde se realizará una práctica-demostración del funcionamiento de la herramienta Modela, la cual permite obtener modelos de distribución de especies bajo escenarios climáticos presentes y proyectados a futuro (cambio climático), una aplicación con una alta demanda por parte de la comunidad que trabaja en recursos fitogenéticos, así como también por ecólogos y biólogos de la conservación.

El taller estará precedido por otra actividad de formación enfocada en Sistemas de Información Geográfica (SIG) del 31 de Marzo al 2 de Abril (ver abajo el cartel del evento), constituyendo una combinación de eventos de formación totalmente sinérgica. Es la primera vez que se ofrece esta capacitación en tandem, un esfuerzo que busca que los asistentes obtengan un nivel de conocimientos suficientes en ambas áreas para una mayor autonomía en la futura aplicación de las técnicas aprendidas.

Cartel del taller " Introducción a Sistemas de Información utilizando Quantum GIS"

Cartel del taller » Introducción a Sistemas de Información utilizando Quantum GIS»

Para más información, puede escribir a  los Ings. Juan Marcelo Zabala, jmzabala@fca.unl.edu.ar y Lorena Marinoni, lmarinoni@fca.unl.edu.ar organizadores del evento.

Para temas de inscripción: correo electrónico a la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Agrarias, posgrado@fca.unl.edu.ar. Al momento de inscripción se requiere que los interesados comuniquen la temática correspondiente a su plan de tesis o su actividad profesional, según corresponda.

Deje un comentario

Su email no será publicado.


*


*

English