Estudios que usan las herramientas CAPFITOGEN – I
Con la idea de dar a conocer algunos estudios donde se han aplicado las herramientas CAPFITOGEN, se iran publicando periódicamente vínculos para ver o descargar artículos, trabajos de fin de carrera, de fin de máster (tesis maestría) o tesis doctorales que incluyen alguna aplicación de nuestro set de herramientas.
Quiero empezar por publicar un vínculo para ver/descargar la tesis doctoral de Narcizo Meza Linarez (Honduras) de 2014 denominada «Biodiversidad de fríjol (Phaseolus vulgaris L.) en Honduras, caracterización agromorfológica, molecular y ecogeográfica»:
http://oa.upm.es/32660/1/NARCIZO_MEZA_LINAREZ.pdf
Justamente el aspecto ecogeográfico de esta tesis es apoyado con las herramientas CAPFITOGEN, particularmente se usó ELCmapas y DIVmapas, con fines de una conservación más eficiente de las variedades de este cultivo en éste país centroamericano. Se puede ver como la herramienta DIVmapas puede identificar las zonas del país con mayor variabilidad morfológica, molecular y ecogeográfica, ofreciendo mapas de uso práctico para curadores y para quienes toman decisiones sobre donde conservar la agrobiodiversidad de Honduras.
Deje un comentario