Estudios que usan las herramientas CAPFITOGEN – II
Presentando otra tesis doctoral que ha utilizado las herramientas CAPFITOGEN para una conservación eficiente y efectiva de la agrobiodiversidad. En este caso se trata de la tesis «Identificación de Áreas Prioritarias para la Conservación de Razas de Maíz en la Sierra de Ecuador», realizada por César Tapia Bastidas del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias del Ecuador (INIAP), quien recolectó y caracterizó ecogeográficamente las razas de maíz existentes, obtuvo y analizó información socio-económica y etno-botánica de las áreas donde tradicionalmente se cultivan éstas razas en la Sierra del Ecuador y determinó áreas prioritarias para la conservación de la agrobiodiversidad del maíz en base a un análisis espacial multi-criterio.
Esta tesis representa un gran avance en la conservación de los recursos fitogenéticos en Ecuador y un punto de partida para las instituciones que toman decisiones sobre la preservación de los recursos naturales en éste país Suramericano. En particular esta tesis hizo uso de las herramientas DIV mapas y ECOGEO.
La tesis fue presentada en la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid en 2015, recibió la máxima calificación del tribunal que la evaluó y se puede descargar desde el siguiente vínculo:
Son herramientas muy efectivas y útiles. Las recomiendo y gracias por apoyarnos en los estudios. Saludos