Obtener colecciones núcleo/nucleares ecogeográficas de germoplasma partiendo sólo de las coordenadas de los sitios de recolección
Esta herramienta hace posible la obtención de subcolecciones representativas de la diversidad de una colección original por parte de cualquier técnico encargado de la conservación de estás colecciones. En el caso de ColNucleo, la diversidad que se intenta representar es la ecogeográfica y requiere para ello un mapa ELC producido por la herramienta ELC mapas.
El concepto de colección núcleo/nuclear (core collection) viene desarrollándose en recursos fitogenéticos desde los años 90. Publicaciones diversas como ésta (click aquí), han popularizado su uso mostrando sus aplicaciones prácticas. Sin embargo, para obtener estas subcolecciones era imprescindible contar con información fenotípica o genotípica de toda la colección original (estudios completos de caracterización), lo cual reducía la posibilidad de aplicación en condiciones de conservación con bajos o limitados recursos económicos.
Si embargo desde hace algunos años se diseñaron, crearon y validaron un nuevo tipo de colecciones núcleo/nucleares obtenidas a partir de información ecogeográfica. En dos artículos (artículo 1 y artículo 2) se detalla como fueron obtenidas, y cómo a través de mapas ELC se puede determinar muy rápida y fácilmente una colección núcleo/nuclear. La herramienta ColNucleo incorpora este último método para que cualquier curador de un banco de germoplasma pueda obtener colecciones núcleo/nucleares teniendo en cuenta los diferentes escenarios adaptativos donde se han recolectado las entradas que componen sus colecciones.
Si desea conocer más acerca de ColNucleo, le invitamos a leer el capítulo del manual de usuario CAPFITOGEN3 dedicado a esta herramienta haciendo click aquí.
Deje un comentario